Felipe de la Mata Pizaña se ha desempeñado por más de 2 décadas en diversos puestos de la carrera judicial electoral en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Iberoamericana y en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Derecho Familiar, coautor junto con Roberto Garzón Jiménez
Derecho Familiar - Facultad de Derecho Mata Pizaña, Felipe de la. Derecho Familiar y sus Reformas más recientes a la Legislación del D.F. Porrúa, México, 2008. Pérez Duarte, Alicia. Derecho de Familia. Fondo de Cultura Economica, México, 2007. Ruggiero, Roberto de. Instituciones de Derecho Civil. Tomo 2 Vol. II. Derecho de Obligaciones. Derecho de Familia. Derecho Hereditario. Biblioteca UP Campus Mexico (Powered by GLIFOS) 11. Derecho familiar : y sus reformas más recientes en la legislación del Distrito Federal / Felipe de la Mata Pizaña, Roberto Garzón Jiménez Mata Pizaña, Felipe de la (Autor) Garzón Jiménez, Roberto (Coautor) México : Porrúa, 2014 (reimpr. 2015) . 6a ed. FileList Convert a pdf file! - Instituto de Estudios ...
¿Qué es el Derecho Familiar? - YouTube Sep 13, 2015 · ¿Cuáles son los efectos del matrimonio y el divorcio, respecto a los cónyuges, hijos y bienes. - Duration: 55:49. Julián Güitrón Fuentevilla- Derecho Familiar 5,222 views FACULTAD DE DERECHO del Derecho, para establecer la ubicación del Derecho Familiar dentro de la sistemática jurídica. La segunda unidad hace referencia al parentesco como una fuente de constitución de la familia y en consecuencia objeto de regulación del Derecho Familiar, a partir de su conceptualización y especies, para determinar y entender sus efectos Formats and Editions of Derecho familiar : y sus reformas ... Derecho Familiar : y sus reformas más recientes a la legislacion del Distrito Federal: 1. by Felipe de la Mata Pizaña; Roberto Garzón Jiménez Print book: Spanish. 2004. 1. ed : México, D.F. Porrúa 10. Derecho familiar : y sus reformas más recientes a la legislación del Distrito Federal: 10. felipe de la mata pizaña - studylib.es
Nov 23, 2009 · DERECHO CIVIL 2009 UP Felipe De la Mata Pizaña PERSONA 1er semestre. lunes, 23 de noviembre de 2009. TEMARIO 4° Derecho de la familia; 5° Derecho de sucesión hereditaria. El plan de estudios esta basado en el estudio histórico, este abarca desde los primeros indicios del derecho. Felipe de la Mata Pizaña - Home | Facebook Felipe de la Mata Pizaña. 3.1K likes. Magistrado electoral. Papá, profe universitario. Curioso de la historia y también de este tiempo. Cuenta administrada por staff. Publicaciones personales FMP. ¿Qué es el Derecho Familiar? - YouTube Sep 13, 2015 · ¿Cuáles son los efectos del matrimonio y el divorcio, respecto a los cónyuges, hijos y bienes. - Duration: 55:49. Julián Güitrón Fuentevilla- Derecho Familiar 5,222 views FACULTAD DE DERECHO del Derecho, para establecer la ubicación del Derecho Familiar dentro de la sistemática jurídica. La segunda unidad hace referencia al parentesco como una fuente de constitución de la familia y en consecuencia objeto de regulación del Derecho Familiar, a partir de su conceptualización y especies, para determinar y entender sus efectos
Bienes y derechos reales. Felipe de la Mata Pizaña, Roberto Garzón Jiménez. Porrúa, 2005 - Possession (Law) - 536 pages. 0 Reviews. A philosophical and juridical study of the concept of property within Mexican legislation. Includes a useful Spanish-language glossary of terms. DERECHO CIVIL 2009 UP Felipe De la Mata Pizaña Nov 23, 2009 · DERECHO CIVIL 2009 UP Felipe De la Mata Pizaña PERSONA 1er semestre. lunes, 23 de noviembre de 2009. TEMARIO 4° Derecho de la familia; 5° Derecho de sucesión hereditaria. El plan de estudios esta basado en el estudio histórico, este abarca desde los primeros indicios del derecho. Felipe de la Mata Pizaña - Home | Facebook Felipe de la Mata Pizaña. 3.1K likes. Magistrado electoral. Papá, profe universitario. Curioso de la historia y también de este tiempo. Cuenta administrada por staff. Publicaciones personales FMP. ¿Qué es el Derecho Familiar? - YouTube
Ciudad de México.- El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña destacó que la actividad judicial tiene que proteger la actividad periodística, ya que esta es la base angular de donde se sostiene la democracia; no puede haber democracia sin libertad de expresión, detalló.